En octubre de 2016, AT&T anunció su interés por comprar Time Warner Cable por 78 000 millones de euros. La fusión crearía una de las mayores empresas de medios de comunicación de la historia de Estados Unidos. El anuncio provocó críticas por parte de congresistas tanto demócratas como republicanos, quienes argumentaban que las grandes fusiones empresariales crean monopolios que evitan la competitividad. Desde que el presidente Obama tomó posesión, su administración ha evitado que se lleven a cabo varias megafus…
Lee masSe muestran estadísticas para este grupo demográfico.
Tasas de respuesta de 267 votantes Política pro-paz .
69% Si |
31% No |
61% Si |
28% No |
3% Sí, si la empresa fusionada tiene más del 50% de la cuota de mercado |
3% No, y el gobierno no debería interferir en el libre mercado |
2% Sí, si la empresa fusionada tiene más del 25% de la cuota de mercado |
1% No, ya tenemos suficientes leyes antimonopolio para evitar los monopolios |
2% Sí, y el gobierno debería disolver las megacorporaciones existentes |
Tendencia de apoyo a lo largo del tiempo para cada respuesta de 267 votantes Política pro-paz .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Tendencia de cuán importante es este tema para 267 votantes Política pro-paz .
Cargando datos...
Cargando gráfico...
Únase a las conversaciones más populares.